#certificados, #laspajaras, #consejoRector, #gestionesAdistancia, #ToniLaGarza

El certificado electrónico es una firma digital que se instala en el navegador de tu ordenador para garantizar su identidad en Internet y permite realizar gestiones en la sede electrónica de las Administraciones Públicas sin tener que pedir citas previas, ni ir de "ruta" por las oficinas de distintas Administraciones.

HISTORIAs de nuestros ciclomensajer@s

Vida y obras de l@s ciclomensajer@s que trabajan por las calles de Madrid moviendo sus almas en bici, transportanto sus ideales, y regalando a las calles de la ciudad un espacio sin humos aunque con su humanidad.

Fotos:Cristina Robles, sígueme en instagram, web: www.crisrobles.photography/ 

Contacto: Twitter - amodiÑo.


 

Agenda Ocio Madrid logo 2022 05 31

Elabora con la ayuda de todos: Twitter - amodiÑo. Telegram: @amodinho

Esta semana tenemos el equinoccio de otoño el 23 de septiembre (mismo nº de horas de luz y de noche) y el 22 de septiembre es el Día Mundial sin Coches, pues con este panorama general la #AgendadelOciO del ciclismo urbano por Madrid sigue llena de actividades para usar la bici: Bike Polo y ciclando Arganzuela (martes), Bicifestación, Masa Crítica Usera y Biciquedada (jueves); Ruta en bici Carabanchel (sábado); fiestas de la bici para terminar la SEM2022 y turno de un rider (domingo). También encontrarás aquí la lista de talleres de autorepación de la ciudad de Madrid, y otros eventos de ciclismo urbano.

La Organización Mundial de la Salud elevó el pasado 11 de marzo de 2020 la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19 a pandemia internacional. El Gobierno de España para hacer frente a esta situación procedió a declarar el estado de alarma el 14 de marzo de 2020 (Real Decreto 463/2020), para proteger la salud y seguridad de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad y reforzar el sistema de salud pública. La duración inicial del estado de alarma fue de 15 días y se ha ido prorrogando en tres ocasiones hasta las 00:00 horas del 10 de mayo de 2020 (Real Decreto 492/2020). 

Según se establece el artículo 10 del estado de alarma (artículo 10 RD 463/2020): “4. Se suspenden las actividades de hostelería y restauración, pudiendo prestarse exclusivamente servicios de entrega a domicilio.”, y también: “1. Se suspende la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, …

Bajo estas circunstancias solo se puede salir de casa para ir a trabajar (salvo actividades prohibidas), o adquirir bienes de 1ª necesidad. Las plataformas de reparto de “última milla” mantienen activos sus servicios de envíos de comida a domicilio y productos de primera necesidad, permitiendo a lxs ciclo_mensajer@s seguir trabajando. 

A continuación, una guía de información y prevención para los ciclo_mensajer@s del COVID-19: 

  • Página 1: ¿qué es el COVID19?
  • Página 2:¿puedo ir a trabajar?;
  • Página 3: Antes del turno;
  • Página 4: Durante el turno; y
  • Página 5: Después del turno.

BICIMENSAJERO, BEWARES MADRID CENTRAL.

 

El viernes 30 de noviembre de 2018 se inicia "MADRID CENTRAL". El objetivo principal es reducir contaminantes atmosféricos, favorecer el transporte público colectivo y los medios de transporte menos contaminantes, recuperar espacio para los peatones y disminuir el tráfico. Las bicicletas tienen acceso libre a esta zona y resto de Zonas de Bajas Emisiones, pero teniendo en cuenta que va existir un reforzamiento de la vigilancia por agentes de movilidad y policía municipal por todo el Centro, a continuación, se informa ("bewares") a los bicimensajeros de las normas de la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid que entraron en vigor el 24 de octubre de 2018 (BOCM 23/10/2018) y que tienen que tener presentes.