Dejar la bicicleta sola en la calle, para ir a recoger un pedido al restaurante o entregarlo en una vivienda, conlleva un estado de ansiedad para el repartidor ciclista por el miedo a que le roben su querida bici. A continuación, se dan unas pautas de comportamiento para evitar el robo y los pasos a seguir cuando ha ocurrido la desgracia.
I. LO PRIMERO LA PREVENCIÓN.
1º Solicita y guarda la factura de compra de la bicicleta, es el mejor medio de prueba de que eres el propietario, te facilitará poner la denuncia en caso de robo ante la Policía. También es muy útil tener una fotografía de tu bicicleta y apuntar el número de serie que viene reflejado en el 95% de los casos en la caja del pedalier:
2º Además puedes registrar la bicicleta en una base de datos como “Biciregistro.es”. Se trata de tener tu bicicleta registrada con foto en una base de datos semi-oficial y marcada con un código único (“nº de matrícula”). El objetivo del registro es disminuir las posibilidades de robo, porque los bici-cacos no les gustan bicis con matrícula, facilitar a la Policía la indentificación de la bici, y acreditar tu propiedad:
El biciregistro facilita unas pegatinas (“matrícula”) fabricadas en material de muy difícil extracción que, en caso de querer quitarlas, deja el código (“n.º de matrícula”) grabado en el bastidor, visible bajo luz ultravioleta. Para realizar el registro, primero tienes que introducir tus datos y los de la bicicleta en la web de biciregistro; segundo pagar 7,00 euros por cada bici registrada; y finalmente, pedir cita al ayuntamiento de Madrid (tlf.010) en el servicio de biciregistro de la calle Bustamante,16 (Atocha) para recoger las pegatinas de marcaje (horario de 8:30 a 14:00).
3º Compra un buen candado para la bicicleta, estos son los niveles de seguridad que obtienes con los distintos tipos de candado:
Los candado tipo U, son pesados, pero también los más seguros, si además lo acompañas con una buena cadena, se lo pondrás más difícil al caco. También existen nuevos inventos para inmovilizar la bicicleta, por ejemplo, el litelok cuyos fabricantes aseguran que es un candado ligero, flexible y superseguro:
Además, existen bloqueadores de rueda ("candado holandés") que solo sirven para bloquear una rueda, ideal para paradas cortas:
4º “Apárcame despacio, que tengo prisa”, muchos repartidores entran con ella dentro del portal del piso donde hacen la entrega, si no es posible, busca un lugar transitado e iluminado. Canda la bici a un elemento fijo, pero que no sea un árbol (es un ser vivo frágil). Un courier dejó candada la bici a un poste de madera que agarraba un árbol, cortaron la goma que sujetaba el poste al árbol, y sacaron la bici a peso por encima del poste.
Hay una aplicación móvil muy útil para localizar en un mapa los aparcabicis en el municipio de Madrid. Puedes descargar el app en Google Play.
Existe una técnica para aparcar de manera segura la bicicleta: Asegurar varias partes de la bici, el cuadro, el sillín y ambas ruedas es lo ideal; y pon el candado lo más alto que puedas. Un candado a ras de suelo siempre es más fácil de romper. Si solo dispones de un candado, lo mejor es atar el cuadro y la rueda delantera. No dejar con la bici aparcada los elementos que no estén fijos como las luces, cesta o sillín. Existe un truco para sujetar al sillín con una cadena de bicicleta, se trata de tronchar la cadena, pasarla por el cuadro y las barras del sillín cerrándola con el tronchacadenas. Otra opción es comprar el candado-sillín seatylock.
Para evitar la sustracción de ruedas y sillines, cambia los cierres rápidos por tuercas fijas. Existen tornillos antirrobo que impiden el uso de herramientas estándar.
Uno de los candados más seguros es el candado tipo U que a veces viene con un cable para agarrar varias partes de la bicicleta:
El uso recomendado del candado y cable es el siguiente:
No se recomienda los candados de cables, los mejores son los de U o los integrados (pitón).
Existe gadgets diversos para evitar los robos, por ejemplo el pedal Connected Cycle, equipado con tecnología GPS, que permite tener la bicicleta localizada en todo momento, además podrás usarlo para registrar tus rutas ya que va conectado a una app que se puede descargar en el móvil.