Página 1 de 3
SELF-MECHANICAL.
"El que de ida ensucia, a la vuelta limpia".
La atmósfera urbana ensucia y desajusta los componentes móviles de tu bicicleta.
Una buena limpieza reduce reparaciones y alarga la vida de componentes. El tiempo que dediques a limpiar te sirve para revisar la bici, desgaste de componentes, apretar tornillos, comprobar altura de sillín, detectar holguras del eje pedalier o de la cadena, ajustar frenos y cambios...
Una vez lavada y secada la bicicleta, hay que lubricar la cadena, desviadores del cambio y resto de componentes móviles para suavizar la fricción, proteger de la oxidación, del desgaste prematuro y eliminar ruidos.
A continuación, una explicación sobre limpieza y lubricación, enriquecida con vídeos y galería de fotos.
Los utensilios que necesitas son:
- 2 pares de guantes de latex para no ensuciar las manos.
- Agua, detergente, cepillo de cerdas suaves o esponja para enjabonar (si vas a un lavadero de coche no necesitas).
- Desengrasante biodegrable (se recomienda una pequeña brocha para extenderlo).
- Trapos de algodón y papel de cocina para secar.
- Cepillo de cerchas duras para piñones y platos (por ejemplo uno específico de piñones) y cepillo de dientes para la cadena.
- Lubricante.
- Alcohol (isopropilico) o un bote de limpiador de pista de frenado de la llanta y disco de frenos.
- Si tienes frenos de disco: 2 bolsas para tapar frenos disco mi y papel de lija para limpiar pastillas.
- Lleva estos utensilios en una bolsa de plástico para evitar manchar la mochila.
- Lleva el kit de herramientas para realizar mantenimiento (llaves allen, destornillador, tenazas, medidor holgura cadena).
Galería de fotos:
Ozio Gallery made with ❤ by turismo.eu/fuerteventura