#ciclo_mensajer@s, #autónomos, #hacienda, #IRPF
Una de las dudas del papeleo con la Hacienda de un ciclo_mensajer@ autónomo es:
¿QUÉ GASTOS DE MI ACTIVIDAD ECONÓMICA PUEDO DEDUCIR EN EL IRPF?
Los autónomos quieren deducir todos sus gastos, los particulares y los derivados de su negocio, con el objetivo de no pagar nada a la Hacienda, o pagar lo mínimo posible en las declaraciones trimestrales de pagos fraccionados y en la declaración anual de la Renta.
Pero este proceder conlleva un riesgo: la inspección de Hacienda tiene 4 años para revisar las declaraciones, quitar los gastos, obligar a pagar la cuantía no ingresada y poner una sanción de al menos el 50% de lo dejado de ingresar, más intereses de demora que en 2017 eran del 3,75% al año.
Este artículo ayuda a decidir que gastos son deducibles en los pagos fraccionados (modelo 130) y en la declaración de la Renta (modelo 100). Se indican los requisitos generales de deducibilidad, las categorías de gastos a declarar en Renta, y se analizan unos casos habituales de gastos que tiene un ciclo_mensajer@ en estimación directa simplificada (epígrafe IAE 8495).