TONI "La Garza".

En Madrid a 1 de julio de 2022.

DSC 1182

 Sobre Toni (la persona):

Toni nació en Madrid en el año 1985. Se crió en los barrios de Chamberí y Tetuán.

En su infancia utilizaba la bicicleta con sus padres para poder moverse en sus vacaciones familiares en Asturias, ya que ellos no tenían coche, ni carnet de conducir.

Disfrutó de su vida de estudiante en el Colegio Estilo, Ramiro de Maeztu y en la Universidad Complutense donde se licenció en Químicas. El ultimo año de carrera se fué a Berlin donde finalizó los estudios y se quedó a vivir durante 6 años más, enamorado de esta ciudad y su vida cultural

Alargué la carrera universitaria un poco, disfrutando de la vida de estudiante.

Volvió a Madrid en 2017 donde lleva cinco años viviendo junto su compañera sentimental en una casa compartida con 9 personas ("Kasagrande"), en la cual se convive de manera colectiva, comunal y asamblearia.

Actualmente se presenta un cambio inminente en su vida: la vuelta a Berlín con su compañera en una nueva etapa en la que busca seguir viviendo en comunidad y trabajando de ciclomensajero

 Sobre Toni (el bicimensajero):

Empezó en el mundo de reparto con una furgoneta repartiendo pan en Berlín (2015), aunque en un primer momento se interesó por la mensajería en bicicleta, las malas condiciones laborales le hicieron descartalo, pero su conciencia de la necesidad de apostar por un transporte sostenible, tuvo su oportunidad de desarrollarse con una oferta del colectivo de mensajeros Fahrwerk.

Empecé a trabajar de mensajero en Berlín para el colectivo de mensajeros que trabajan de forma cooperativa Fahrwerk.

En Fahrwerk inicialmente repartiá en furgoneta eléctrica y después fue cogiendo turnos de reparto en bicicleta de cargo. Allí estuvo 2 años en los que adquirió muy buena experiencia y conserva muy buenas amistades. 

En 2017 regresó a Madrid con la idea de continuar trabajando en la ciclomensajería. No fue fácil, participó en un curso sobre movilidad sostenible en la Universidad Social de Vallecas, estuvo trabajando de rider autónomo para la plataforma Glovo y la empresa Mensos. Gracias a un proyecto europeo de transformación urbana a través de la economía social y solidaria de Madrid ("Proyecto Mares"), se unión en 2018 como socio fundador de la Sociedad Cooperativa Madrileña de La Pájara.

Gracias a mis compañeros de La Pájara he creado nuevos lazos, grandes amistades y he seguido creciendo y sumando experiencias muy positivas.

En septiembre de 2022 volverá a Berlín a trabajar como ciclomensajero de Fahrwerk, manteniendo una estrecha relación con La Pájara, de la que seguiré siendo socio.

DSC 1210

 Sobre Madrid en bici:

La Garza de Toni tiene un bonito recuerdo de aquél Parque de Aluche en el que su abuelo le dejó de sujetar la bici y empecé a rodar solo.

Toni está convencido que Madrid es una ciudad perfectamente asequible para la bicicleta, porque llueve poco, el invierno es suave, y las cuestas cuando son empinadas tienen trayectos alternativos más llanos.

El verano aunque infernal, es seco y la brisa generada con el movimiento es siempre refrescante.

Toni con 21 años descubrió el ciclismo urbano en un viaje a Amsterdam, donde adquirió una bicicleta de carretera adaptada para moverse por la ciudad que trajo a Madrid para hacer sus desplazamientos a la Universidad. Rapidamente descubrió lo eficaz y placentero de moverse en bici y se involucró en el activismo ciclista madrileño como la Bicicrítica y los talleres Autogestionados (Patio Maravillas, Centro Social Seco, y Tabacalera).

Lo que le falta a Madrid es una voluntad política de facilitar la movilidad sostenible y quitarle espacio a los coches. Con tráfico más pacificado, mayores infraestructuras ciclistas y mejor transporte público, entiende que Madrid ganaría en calidad de vida, salud y habitabilidad. Mientras tanto Toni necesita escapar de la ciudad, mínimo una vez al año para no quemarse.

DSC 1198