startups

  • Blog

  • Tarifa & Strikes TEE

    TARIFA & STRIKES TEE

    A continuación la información sobre tarifa y el sistema de penalizaciones (strikes) de Take Eat Easy Spain.

  • Turnos TEE

    La central TEE tiene un sistema complejos de horarios adaptados al tiempo disponible de la diversidad de repartidores. A continuación teneis una tabla resumen:

  • Estadísticas TEE

    Ciclo_mensajeros Take Eat Easy.

    Con la estadísticas que los servicios de análisis de las Startup facilitan a cada uno de los repartidores, se está realizando un clasificación mensual en formato "nube de nombres". Es una forma de motivarnos y fomentar el espíruto de un buen competidor. Te animo a participar aunque sea utilizando un nombre inventado.

    Si pasas con el cursor del ratón o pulsas con el dedo en el nombre de cada courier que figura en la nube, se puede ver el valor de cada uno de ellos en relación a los parámetros evaluados por la Startup.

    En la Startup Take Eat Easy (TEE) las variables que evaluaban eran:

    Parámetros en febrero 2016: pedidos entregados, strikes (faltas) cometidas, llamadas al soporte realizadas (s.o.s dispatcher) y tiempo de entrega medio.

    Parámetros en marzo y abril 2016: pedidos entregados, pedidos defectuosos, valoración media del cliente, % de pedidos con retraso superior a 5 minutos.

  • TEE The end

    Concurso de acreedores.

    El 26/07/2016, a las 12:30 horas, finalizó la actividad de reparto en bicicleta de la startup Take Eat Easy, fue una bonita iniciativa comprometida con los ciclistas urbanos y el reparto de comida gourmet a domicilio que duró casi un año en España. A continuación os dejamos las explicaciones y notas de prensa del equipo de Operaciones de Take Eat Easy.

    TEE-TheEnd

  • Startups logística urbana

    STARTUPS de logística urbana.

    "Miles de plataformas electrónicas de intercambio de productos y servicios se expanden a toda velocidad en un abierto desafío a las empresas tradicionales" (periódico EL PAIS 21/06/2014).

    La economía colaborativa se basa en algoritmos que casan oferta y demanda para permitir intercambiar bienes y servicios de forma individual. Las empresas tecnológicas (startups) crean plataformas electrónicas que permiten a cualquier persona descargar una app en su smartphone y convertirse en un pequeño empresario, un proveedor de servicios de reparto, generando ingresos con la puesta a disposición de bienes o servicios (Ejemplo: Stuart para mensajeros, Uber para conductores, Airbnb para viviendas).  

  • Guía Stuart Madrid

    LogoStuart2En este artículo tienes un "kit de supervivencia" para que tu experiencia de mensajero repartiendo con Stuart sea lo más satisfactoria posible en la ciudad de Madrid.

  • Estadísticas Stuart

    Datos de bici_mensajeros de Stuart.

    En este artículo tienes una comparativa, en formato de gráfica de barras, con los datos de un grupo de bici mensajeros de la startup de entregas bajo demanda STUART.